Curso formativo: Algoritmos Humanistas en la Gestión Económica
Desarrolle las habilidades necesarias para ser un especialista en la plataforma Barcelona Humanist Economy. Un aplicativo desarrollado por la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (RACEF) que integra tecnologías para la programación, ejecución y visualización de algoritmos derivados de la Lógica Difusa aplicados a diversas áreas del conocimiento.
Todos los módulos son impartidos por miembros de la Red Sistemas Inteligentes y Expertos, Modelos Computacionales Iberoamericanos (SIEMCI) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).




Dr. Jaime Gil-Aluja. Presidente de la RACEF y creador de los Algoritmos Humanistas desarrollados en Barcelona Humanist Economy.
Objetivo Curso: El objetivo del curso es proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de los algoritmos humanistas utilizados en la gestión económica. A través del estudio y la aplicación de 12 algoritmos específicos, los participantes aprenderán a manejar información en condiciones de incertidumbre y a utilizar herramientas avanzadas para la programación, ejecución y visualización de datos económicos. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para aplicar estos algoritmos en contextos reales, mejorando la toma de decisiones y la gestión en áreas especializadas del conocimiento económico.
Certificado: Al finalizar el curso, los participantes que cumplan con los requisitos de aprobación recibirán un certificado de completitud oficial de 40 hrs lectivas.
- Idioma: Castellano
- Número de horas: 40
- Modalidad: virtual
- Horarios: Sábados de 9:00 a 11:00 UCT
- Fecha de inicio: 6 noviembre 2024
- Fecha final: 26 febrero 2025
- Precio: 100 EUR
- Descuentos para estudiantes y académicos: escriba un correo a victor.alfaro@umich.mx
Módulo 1: Introducción a la Economía Humanista
- Sesión 1: Conceptos básicos de la economía humanista
- Sesión 2: Importancia de la gestión con incertidumbre
Módulo 2: Fundamentos de los Números Difusos
- Sesión 1: Teoría de los números difusos
- Sesión 2: Aplicaciones en la economía
Módulo 3: Algoritmos Humanistas – Parte 1
- Sesión 1: Algoritmo 1 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 2: Algoritmo 2 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 3: Algoritmo 3 – Descripción y aplicaciones prácticas
Módulo 4: Algoritmos Humanistas – Parte 2
- Sesión 1: Algoritmo 4 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 2: Algoritmo 5 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 3: Algoritmo 6 – Descripción y aplicaciones prácticas
Módulo 5: Algoritmos Humanistas – Parte 3
- Sesión 1: Algoritmo 7 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 2: Algoritmo 8 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 3: Algoritmo 9 – Descripción y aplicaciones prácticas
Módulo 6: Algoritmos Humanistas – Parte 4
- Sesión 1: Algoritmo 10 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 2: Algoritmo 11 – Descripción y aplicaciones prácticas
- Sesión 3: Algoritmo 12 – Descripción y aplicaciones prácticas
Módulo 7: Proyecto final
- Sesión 1: Definición del proyecto
- Sesión 2: Desarrollo del proyecto
- Sesión 3: Presentación y discusión de resultados
Todos los módulos son impartidos por profesores miembros de la Red Sistemas Inteligentes y Expertos, Modelos Computacionales Iberoamericanos (SIEMCI) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
Luisa Lucila Lazzari
Universidad de Buenos Aires (UBA)
luisalazzari@gmail.com
Genilson Valotto Patuzzo
Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR)
genilson.valotto@gmail.com
Ernesto Leon Castro
Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC)
eleon@ucsc.cl
Lourdes Souto Anido
Universidad de la Habana (UH)
lourdes@fec.uh.cu
Fabio Blanco Mesa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
fabio.blanco01@uptc.edu.co
Victor Gerardo Alfaro García
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)
victor.alfaro@umich.mx